Las vacaciones son la mejor época para disfrutar y olvidarse de las obligaciones. Sin embargo, hay dos aspectos que no se pueden dejar de lado durante estos días en el caso de que estemos en tratamiento para un caso de sobrepeso u obesidad: la alimentación y el ejercicio físico.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el sobrepeso y la obesidad se definen como una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud. La obesidad es una enfermedad crónica.
Cuando nos enfrentamos a una enfermedad como la obesidad o tenemos sobrepeso, solemos buscar información y asesoramiento que pueda ayudarnos. Si bien en España la obesidad es una patología silenciada y apenas diagnosticada, sí existen sociedades científicas de pacientes y de profesionales médicos que podemos consultar.
La obesidad se define como una acumulación de grasa anormal o excesiva que puede dañar la salud. Por otro lado, en una situación de sobrepeso también existe un peso mayor del adecuado. La manera más empleada a la hora de determinar si una persona padece o no esta enfermedad es el Índice de Masa Corporal (IMC).
La obesidad ha sido reconocida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como una enfermedad crónica que requiere tratamiento a largo plazo. Su prevalencia ha aumentado a una velocidad alarmante; entre 1975 y 2016 casi se ha triplicado en todo el mundo.
Si has decidido buscar ayuda para luchar contra la obesidad y el sobrepeso, ¡enhorabuena! Este es el paso más difícil: hay que estar dispuesto a cambiar el estilo de vida, compartir con otras personas nuestras inquietudes y superar los miedos e inseguridades que podamos tener.